Enrico caruso
fue uno de los tenores italianos y del mundo más famosos de la historia de la ópera, y para muchos el mejor. Caruso fue también el cantante más popular en cualquier género durante los primeros veinte años del siglo XX y uno de los pioneros de la música grabada.
El repertorio de Caruso era de unas sesenta óperas, casi todas cantadas en italiano, aunque también cantaba en francés y en inglés (con un fuerte acento italiano).
Asimismo, tenía un repertorio de unas 500 canciones, desde canciones napolitanas y tradicionales de Italia hasta temas populares de la época.
Por otro lado, fue el primer vocalista de la historia en realizar grabaciones sonoras de canciones. Durante su carrera realizó cerca de 260 grabaciones y ganó millones de dólares con la venta de sus discos de 78 rpm.
Enrico Caruso nacio en Napoles el 25 de febrero de 1873 y muere en 1921 de una complicación de pleuresía, y fue enterrado en Nápoles Caruso fumaba 3 paquetes de cigarrillos diarios,como aqui lo demuestra en la foto.En 1951 el tenor y actor de cine Mario Lanza llevaria al cine la vida de Enrico caruso.

Beniamino Gigli
Beniamino se formó en Roma, la capital italiana con los maestros Agnese Bonucci, Cotogni y Rosati. Su carrera se inició con su triunfo en un concurso internacional de canto realizado en Parma en 1914. El 15 de octubre de ese mismo año debutó operísticamente en la localidad de Rovigo, actuando en el papel de Enzo en la obra La Gioconda, del compositor italiano Amilcare Ponchielli.
Durante los años 1920 y 1930, Gigli no tuvo rival entre los tenores italianos. Su registro de tenor central de timbre agradable le daba especial calidad sonora en las partes líricas y de tenor spinto, también debido a la suavidad, a la potencia y a la fluidez de sus interpretaciones.
Nacio en Recanati, 20 de marzo de 1890 y murio en Roma, 30 de noviembre de 1957
Mario del Monaco
Tenor dramático italiano. Considerado por muchos como el más grande tenor dramático del siglo XX.Debutó en un papel importante el 31 de diciembre de 1940 como Pinkerton en Madama Butterfly en el Teatro Puccini de Milán. Aún se recuerda su interpretación de Otello de Giuseppe Verdi, personaje que abordó por primera vez en 1950 y el cual fue madurando durante toda su carrera. Se ha llegado a decir que interpretó el personaje por lo menos 427 veces. Fue incluso enterrado en su traje de Otello.Nacio en Florencia, 27 de julio de 1915 y murio en Mestre, 6 de octubre de 1982) fue un tenor dramático italiano. Considerado por muchos como el más grande tenor dramático del siglo XX.

Gusseppe Di Stefano
En 1946 debutó operísticamente en la ciudad de Reggio Emilia interpretando el papel de Des Grieux en la ópera Manon de Massenet, papel con el que debutaría al año siguiente en La Scala. Ahí se puede recordar su inicio como seminarista jesuita, en que queríendo ser sacerdote, Des Grieux, para olvidar a Manon quería también ser sacerdote, se puede entender que le encantaba cantar Manon de Massenet
Desgraciadamente vivió en la época en que se pensaba en los " Tenores Absolutos" (falacia que lo llevó a cantar óperas como " Trovador" para tenores dramáticos),entre otros defectos técnicos -sus agudos no los cerraba-y el fumar más adelante en su carrera hicieron que su voz no durara mucho tiempo, saliéndose de su registro. Él era en realidad un tenor lírico ligero
Nacio en Motta Sant'Anastasia, Sicilia, 24 de julio de 1921 y Fallecio Santa Maria Hoè, 3 de marzo de 2008
En diciembre de 2004 en Diani (Kenia) fue agredido brutalmente por unos desconocidos y hubo de ser sometido a varias operaciones.Después de Mombasi donde la agresión sucedió, su esposa Mónica Curth hizo que un avión lo llevara a Milan, ahí se sintió mejor, habló con sus médicos, por cuatro días estuvo bien, luego entró en un coma profundo hasta su muerte

Kraus inició sus estudios musicales con lecciones de piano a los cuatro años de edad, y cantando en el coro de la escuela a los ocho. Debutó internacionalmente en el Teatro Real de El Cairo en 1956 con el papel del Duque de Mantua en la ópera Rigoletto de Verdi y con el papel de Mario Cavaradossi en la ópera Tosca, de Puccini
La crítica internacional y el público más entendido y exigente han considerado a Alfredo Kraus como uno de los mejores tenores líricos del mundo y el más grande belcantista de su generación
Nacio en Las Palmas de Gran Canaria, 24 de noviembre de 1927 y murio victima de un cancer de pancreas en Madrid, 10 de septiembre de 1999

Mario Lanza
Alfredo Arnoldo Cocozza, conocido como Mario Lanza.A los dieciséis años, anunció su intención de convertirse en cantante. Su madre, entusiasmada con el sueño que no había podido cumplir, le dio todo el apoyo posible y le hizo tomar lecciones de canto. Fue descubierto por el director Sergei Koussevitzky, que quedó tan impresionado con su voz que le garantizó una beca. Fue entonces cuando decidió usar Mario Lanza como sobrenombre artístico, con el apellido de su madre, quien no pudo cantar.
En el Festival de Música de Berkshire hizo su debut, en la obra Las alegres comadres de Windsor. Su carrera operística fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, cuando fue asignado a los Servicios Especiales de la Fuerza Aérea Estadounidense. Retomó su carrera de cantante en octubre de 1945 en un programa de la cadena radial CBS denominado Great Moments in Music (Grandes momentos de la música), donde hizo seis apariciones cantando música operística. Más tarde estudió bajo la dirección de Enrico Rosati por quince meses.
La corta carrera de Lanza abarca ópera, radio, conciertos, grabaciones y películas. Fue el primer artista de RCA Victor Red Seal que recibió un Disco de Oro. También fue el primer artista en vender dos millones y medio de álbumes. Lanza inspiró la carrera de las sucesivas generaciones de cantantes de ópera, incluidos Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Leo Nucci y José Carreras, así como las de cantantes aparentemente con diferentes antecedentes e influencias. En 1994, el tenor José Carreras rindió homenaje a Lanza en una gira de conciertos por todo el mundo, y declaró: «Si soy cantante de ópera, gracias a Mario Lanza».
Nacio en Filadelfia, Estados Unidos, 31 de enero de 1921 y Murio de un paro cardiaco en Roma, Italia, 7 de octubre de 1959), tenor y actor estadounidense. Tenia 38 años de edad al momento de su muerte.En 1951 personalizo a Enrico caruso en la pelicula de su mismo nombre.
